DeportesNoticias ‘Mi abuelo es español de pura cepa’: Manny Pacquiao dice que es ‘medio español’ 20 de agosto de 2021522 vistas0 Compartir Por Arvyn Cerézo Compartir Este artículo está disponible en inglés. MANILA, Filipinas — El boxeador y legislador filipino Manny Pacquiao dijo que es de ascendencia española el pasado lunes, en la fase final de su campo de entrenamiento en Los Ángeles, California, para su pelea con Yordenis Ugás el 21 de agosto. En un vídeo obtenido por el portal de noticias deportivas FightHype, se ve a Pacquiao hablando con un hombre latino cuando espetó que “soy medio español”. Luego aclaró diciendo “Spaniard” en inglés y que “mi abuelo es un español de pura cepa”. La familia Pacquiao no ha hecho pública la historia de su familia en el pasado. La Jornada Filipina intentó rastrear la genealogía de Pacquiao, pero no logró encontrar registros públicos suficientes y fiables. Mientras tanto, en varios vídeos vistos por La Jornada Filipina, Pacquiao hablaba un poco de español. En un par de vídeos, cantó junto con la canción “Dejaría Todo”, lanzada en 1998, por el cantante puertorriqueño Chayanne mientras se entrenaba. En varias entrevistas, parecía repitiendo una respuesta similar cada vez que se le pedía que dijera algo en español. “Que venga a ver la gran pelea entre mí, Manny Pacquiao, que Timothy Bradley”, dijo en algunos vídeos, invitando a los espectadores a ver su pelea con Bradley. Antes de su combate con Keith Thurman, Pacquiao hizo un comentario similar cuando se le pidió que invitara a los seguidores mexicanos a ver la pelea. En julio, también dijo una variación de la misma en una conferencia de prensa de su combate cancelado con Errol Spence, Jr. Publicamos esta historia porque pone sobre la mesa un debate sobre la identidad filipina (¿los filipinos tienen sangre española? ¿son hispanos?). El sujeto de la historia es también un funcionario público, y puesto que reivindicó una identidad étnica (algo importante), pensamos que hay que saber lo que dijo para poder tomar una decisión informada a la hora de votar en las próximas elecciones. ¿Podemos pedirle un favor? En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí. Compartir Arvyn CerézoArvyn Cerézo es un escritor/reportero de arte y cultura con créditos en Book Riot, Publishers Weekly, South China Morning Post, PhilSTAR Life, Asian Review of Books y otras publicaciones. Puede encontrarlo en arvyncerezo.com y @ArvynCerezo en Twitter.e-mail Website Twitter
La Embajada de México conmemora el 213 aniversario de la Independencia de México 16 de septiembre de 2023