EntretenimientoNoticias 3 nuevas novelas filipinas dobladas al español lanzadas por ABS-CBN 25 de septiembre de 2021594 vistas0 Compartir Por Equipo de JF Compartir MANILA, Filipinas — Tres nuevas novelas filipinas dobladas al español por la mayor compañía filipina de televisión, ABS-CBN, fueron lanzadas en YouTube, según anunció la compañía el 22 de septiembre. El público hispanohablante de América Latina y España podrá por fin ver novelas como “La promesa”, protagonizada por Daniel Padilla y Kathryn Bernardo; “Corazones cruzados”, protagonizada por Kristine Hermosa y Jericho Rosales; y “Puentes de amor”, protagonizada por Maja Salvador y Jericho Rosales, por tiempo limitado en el canal de YouTube de ABS-CBN Entertainment. ABS-CBN comenzó a exportar sus telenovelas en América Latina en 2020 a través de su división ABS-CBN International Distribution. Algunas de sus novelas se emitieron en Ecuador, Perú, República Dominicana y Colombia con “impresionantes índices de audiencia”. La licencia de emisión de la empresa fue revocada en mayo de 2020, lo que les llevó a dejar de emitir programas en su canal principal. Con este paso, ABS-CBN espera “ampliar su audiencia fuera de Filipinas” en su rápida transición hacia una empresa digital. Las telenovelas de Filipinas están teniendo mucho éxito en América Latina. El rival de ABS-CBN, GMA Network, también es un gran exportador de sus programas en la región. Entre sus recientes novelas exitosas están “Un don verdadero”, “Un corazón especial”, “Un amor más grande” y “Dulce venganza”. El CEO de Latin Media Corporation, José Escalante, compartió cómo le va a las telenovelas de GMA en América Latina durante su visita en la oficina de dicha cadena en 2019. “Cuando empecé a pensar en traer [programas de] un país de Asia, pensé en traer los dramas filipinos porque nos vemos igual, nuestras familias, nuestros valores son muy similares en términos de cultura y [en] la forma en que nos educamos”, dijo entonces. ¿Podemos pedirle un favor? En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí. Compartir
La Embajada de México conmemora el 213 aniversario de la Independencia de México 16 de septiembre de 2023