Noticias La Universidad de Santo Tomás recibe el Premio Casa Asia de Educación y Ciencia 2021 15 de marzo de 2021568 vistas0 Compartir Por Arvyn Cerézo Compartir Este artículo está disponible en inglés. MANILA, Filipinas — La Universidad de Santo Tomás recibió el Premio Casa Asia 2021 de Educación y Ciencia por “ser un referente histórico, académico y cultural” y por “jugar un papel clave en la educación y formación en Filipinas durante más de 400 años”. De las 52 candidaturas, la UST fue reconocida por los siguientes méritos: ser la universidad más antigua de Asia y actualmente una de las más prestigiosas de Filipinas; por jugar un papel clave en la educación de Filipinas; por tener una biblioteca de gran interés histórico y cultural, con volúmenes que datan del siglo XVII hasta la actualidad; y por llevar a cabo en los últimos años una iniciativa de digitalización de sus fondos bibliográficos. Dicha universidad recibirá un grabado conmemorativo y 1.500 euros, que se entregarán en la ceremonia de entrega de los premios de este año en una fecha y lugar que se anunciarán posteriormente. Otros ganadores son Xulio Ríos en la categoría de Cultura y Sociedad, Fawzia Koofi en la categoría de Diversidad y Desarrollo Sostenible y Satori Ediciones en la categoría de Economía y Empresa. La Casa Asia, un consorcio público en España formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamientos de Barcelona y Madrid, pretende reconocer y difundir “la labor de individuos y entidades, tanto públicas como privadas, que hayan destacado por su labor en el terreno económico, social, educativo, cultural o en cooperación al desarrollo”. El consorcio también reconoce a las personas y entidades que favorecen la dignidad y los derechos humanos y “hayan contribuido a promover el conocimiento, el diálogo y las relaciones entre España y la región Asia-Pacífico”. El Premio Casia Asia se estableció por primera vez en 2004. ¿Podemos pedirle un favor? En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí. Compartir Arvyn CerézoArvyn Cerézo es un escritor/reportero de arte y cultura con créditos en Book Riot, Publishers Weekly, South China Morning Post, PhilSTAR Life, Asian Review of Books y otras publicaciones. Puede encontrarlo en arvyncerezo.com y @ArvynCerezo en Twitter.e-mail Website Twitter
La Embajada de México conmemora el 213 aniversario de la Independencia de México 16 de septiembre de 2023