Noticias

Relanzamiento de la biblioteca digital Filipiniana.net

Logo de Filipiniana.net
Vibal Group, Inc.

Este artículo está disponible en inglés.

MANILA, Filipinas — Coincidiendo con la celebración del quincentenario, se ha relanzado la biblioteca digital y el portal de investigación Filipiniana.net, lanzado por primera vez en 2006.

El proyecto digital fue fundado por el empresario Gaspar Vibal, de la Fundación Vibal. Uno de sus principales cometidos es proporcionar traducciones comentadas y transcripciones de textos originales para contribuir al estudio de los aspectos más importantes de la cultura y la historia de Filipinas. Sin embargo, durante años su nombre de dominio fue inalcanzable, perdiendo el acceso a su material anterior. En 2020, un plan fue concebido para relanzar el sitio para 2021.

La mayor parte de su contenido procede de repositorios y colecciones de bibliotecas, y se centra en el estudio del pasado colonial de Filipinas. En la serie The First Circumnavigation of the World, los lectores pueden encontrar la documentación original anotada de Antonio Pigafetta de la primera circunnavegación del mundo. Otras series disponibles actualmente son José Felipe Del-Pan, que contiene escritos del dicho intelectual español que “influyeron en el crecimiento y la maduración de la mente filipina”; The Works of José Rizal, que presenta las obras de Rizal en inglés y filipino; y Parnaso Hispano-Filipino, que trata de la literatura que resume la experiencia filipina y española.

“El desarrollo de las nuevas tecnologías, la creciente cantidad de fuentes digitalizadas y el acceso cada vez más amplio y abierto al conocimiento suponen tanto un reto como una oportunidad, ya que la ampliación del corpus de textos originales, transcripciones y traducciones ha hecho que el acceso a las fuentes sea más fácil y cómodo. A medida que proliferan nuevos y apasionantes enfoques para el estudio de la cultura y la historia, las herramientas del historiador, el pensador, el literato o incluso el lector ocasional también cambian”, escribió Filipiniana.net en una entrada de su blog en inglés.

Al registrarse en una cuenta, los usuarios pueden encontrar obras por temas en la pestaña Library (biblioteca). Estos documentos están en inglés y en español, y contienen un resumen del material. La página también funciona como una aplicación para tomar notas, ya que tiene una función de “Notebook” en la que los usuarios pueden escribir documentos privados.

Visite la web y vea sus nuevas funcionalidades.


¿Podemos pedirle un favor?

En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí.


Los comentarios están cerrados.

También puede que le guste