Cine y televisiónNoticias El festival del Cinco de Mayo proyectará películas en español 28 de abril de 2022252 vistas0 Compartir Por Equipo de JF Compartir Este artículo está disponible en inglés. MANILA, Filipinas — Cinco películas en español se proyectarán gratuitamente en el festival de cine del Cinco de Mayo. El festival mexicano se celebrará del 5 al 8 de mayo en varias sedes del Cinematheque Centre en Metro Manila, Iloilo, Davao, Nabunturan y Negros. El Cinco de Mayo está considerado como una de las festividades mexicanas más populares en todo el mundo, y la Embajada de México en Filipinas y el Consejo de Desarrollo Cinematográfico de Filipinas, organizadores del festival, quieren mostrar una “muestra cinematográfica de la industria del cine mexicano”. De hecho, las películas incluidas en el festival de cine del Cinco de Mayo son películas premiadas de dicho país latinoamericano. Entre ellas, “Maquinaria Panamericana”, que muestra los efectos en los trabajadores de la muerte de su jefe. La película recibió el premio a la mejor película mexicana y el premio FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el premio a la mejor ópera prima en el Festival de Cine de Tucumán y el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Leyva. También se proyectarán películas románticas como “Leona” (2018) y “Novia que te vea” (1993). Ambas películas destacan la perturbadora realidad de las familias tradicionales en las que los personajes tienen que tomar importantes decisiones personales. También se incluyen en dicho festival “Cría Puercos” (2018), que se centra en el dolor que deja en su vida la muerte del marido de la antagonista y la ausencia de su hijo hasta que llega un cerdito, y “Más Amanceres” (2013), que fue premiada como mejor ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2013. Trata de la vida de dos niños y de cómo sus acciones se afectan mutuamente. Las películas serán en español con subtítulos en inglés, y la entrada al festival es gratuita por orden de llegada. Consulte los horarios a continuación: ¿Podemos pedirle un favor? En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí. Compartir
La Embajada de México conmemora el 213 aniversario de la Independencia de México 16 de septiembre de 2023