CulturaNoticias

El festival ‘Dia de Chabacano’ celebra el chabacano de Cavite

El festival ‘Dia de Chabacano’ celebra el chabacano de Cavite | LaJornadaFilipina.com
Facebook/Chabacano Siempre. Foto de archivo

Este artículo está disponible en inglés.

La ciudad de Cavite celebra el “Dia de Chabacano 2021”, un festival de casi un mes de duración sobre su cultura e idioma chabacano, del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Este año, el tema del festival es “Orgulloso de nisos lenguaje y cultura chabacano” (“Orgullosos de nuestra lengua y cultura chabacana”). El evento coincide con la fiesta de la ciudad de Cavite, que se celebra cada noviembre, en honor a la patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Soledad de Porta Vaga. Tanto la Virgen de la Soledad como la lengua chabacana son “tesoros invalorables profundamente arraigados en todos los corazones y mentes” de los chabacanos de Cavite desde hace siglos, según los organizadores del festival.

Cartel de la fiesta del Dia del Chabacano
Cartel de la fiesta del Dia del Chabacano

El sábado 13 de noviembre, a las seis de la tarde, se celebrará una misa chabacana en la parroquia de San Roque. Dicha misa se celebrará por primera vez durante la fiesta de la ciudad, y la celebración anual de la patrona de la ciudad siempre ha sido el punto culminante de la fiesta.

El Día de Chabacano 2021 también presentará el evento culinario “Comidas Chabacano”. Se organizará un programa de cocina que promocionará la cocina chabacana, patrocinado por el restaurador local Edwin Guinto, de la cafetería Café Antix. También habrá un evento promocional de los restaurantes y tiendas participantes.

Los tamales, un conocido manjar de la ciudad de Cavite, también serán objeto de un concurso, cuyo objetivo es promover el plato local que es el alimento básico de los nativos chabacanos caviteños para las ocasiones especiales.

Otras actividades incluyen una campaña de donación de libros; concursos juveniles; el lanzamiento de “Ñora Monang Version 2”; un seminario web sobre la historia de la ciudad; y los premios de reconocimiento a personas y organizaciones que promovieron el uso y ayudaron a preservar el idioma chabacano en la ciudad de Cavite.

El festival del Dia de Chabacano fue establecido en 2009 por la organización Sociedad Histórica de la Ciudad de Cavite y su sección de promoción, Chabacano Siempre, para promover el chabacano de Cavite, un idioma criollo basado en el español.

“Junto con el difunto Dr. Enrique R. Escalante fundé el Día de Chabacano precisamente con la misión de promover y preservar nuestro idioma chabacano, que durante los años 70 era la lengua franca de Ciudad Cavite”, dijo Louie Chin, presidente y cofundador del festival, a La Jornada Filipina por correo electrónico.

El chabacano de Cavite, sin embargo, se considera en peligro de extinción. “En la actualidad, es más o menos el 10% de la población la que habla chabacano”, dijo Chin.


¿Podemos pedirle un favor?

En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí.


Los comentarios están cerrados.

También puede que le guste