Comunicado de prensa ¿Algún futuro para los festivales de cine? 9 de octubre de 20202307 vistas0 Compartir Por Equipo de JF Compartir Este artículo está disponible en inglés. MANILA, Filipinas — El Instituto Cervantes de Manila llevará a cabo un coloquio online titulado “Tienen futuro los festivales de cine?” en el marco del 19º Festival de Cine Español de PELÍCULA, el 9 de octubre a las 5 de la tarde. En este webinar, tres expertos en festivales de cine hablarán sobre la relevancia de los festivales de cine para la sociedad y su supervivencia a la luz de la actual situación sanitaria y las nuevas plataformas de visualización de películas que están surgiendo. Los oradores invitados son Eduardo Lejano, Director del Festival Internacional de Cine QCinema (Filipinas), Sanchai Chotirosseranee, Programador Principal del Festival Tailandés de Cortometrajes y Vídeo y del Festival de Cine Silencioso (Tailandia), y Juan Antonio Vigar, Director del Festival de Cine de Málaga (España). El Dr. Javier Galván, Director del Instituto Cervantes de Manila, será el moderador del evento. La entrada a dicho evento es gratuita, sin necesidad de reserva previa, pero por orden de llegada. Para acceder al webinar, puede visitar el sitio www.pelikula.es y hacer clic en el evento, o ir directamente al enlace Zoom. La edición de este año de PELÍCULA se celebra en línea, ampliada a tres países: Filipinas, Tailandia y Australia. Del 3 al 11 de octubre, el festival ofrece ocho largometrajes, cuatro cortometrajes y tres webinars, así como debates en línea para cinco de las películas. Todas estas actividades son gratuitas y pueden accederse en el sitio web del festival www.pelikula.es. PELÍCULA está presentado por el Instituto Cervantes; las Embajadas de España en Filipinas, Tailandia y Australia; la AECID; con la colaboración del ICAA; el Festival de Cine de Maala; la Filmoteca Tailandesa; el Consejo de Desarrollo Cinematográfico de Filipinas; el Instituto de Cine de la UP y la Administración de Intramuros. Para más información, se puede consultar el sitio web del Instituto Cervantes, la página del Instituto Cervantes en Facebook. Esta es una noticia derivada de un comunicado de prensa. ¿Podemos pedirle un favor? En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí. Compartir
El Instituto Cervantes organiza un seminario web sobre el primer viaje alrededor del mundo 23 de noviembre de 2020