Noticias

La Academia Filipina de la Lengua Española nombra a sus nuevos académicos de honor

Tertulia & Concierto

Este artículo está disponible en inglés.

MANILA, Filipinas — La Academia Filipina de la Lengua Española concedió el título de Académico de Honor a la filántropa Georgina Padilla y Zóbel de Mac-Crohon y al empresario Gaspar Vibal por sus “relevantes méritos como propulsores del idioma español en Filipinas”.

El anuncio fue hecho el 20 de julio en Facebook por el actual director y presidente de dicha institución, Guillermo Gómez Rivera.

Zóbel es autora y patrocinadora de actividades literarias y educativas para salvaguardar, mejorar y difundir la lengua española. También es nieta de Enrique Zóbel de Ayala, fundador del Premio Zóbel.

Vibal es un alto directivo de la Fundación Vibal, un departamento filantrópico sin ánimo de lucro de la editorial de libros de texto Vibal. También es un académico que domina la lengua española y ha creado toda una fundación dedicada a la publicación de obras relevantes escritas en español por filipinos.

Zóbel y Vibal recibirán formalmente el título en un evento de “Tertulia & Concierto” el domingo 25 de julio a las 4 p.m. hora de Filipinas. Los participantes interesados pueden unirse a la reunión de Zoom en este enlace con el ID 863 3394 9360 y el código de acceso vibal.

La Academia Filipina de la Lengua Española es una institución que regulariza la lengua española en Filipinas. Se fundó el 13 de julio de 1924 como “un estímulo más a la conservación y expansión del español”.

Sus miembros más prominentes son la ex presidenta Gloria Macapagal-Arroyo, el poeta Francisco Zaragoza y el cardenal de Manila, Jaime Sin.

Dicha organización equivale a la Real Academia Española, una institución cultural “dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante”.


¿Podemos pedirle un favor?

En general, alrededor del 80% de nuestros ingresos proviene de la publicidad y un 20% de las donaciones. Nuestro modelo de negocio —y nuestro periodismo— depende más de su apoyo financiero que el de otras empresas periodísticas. Si su presupuesto se lo permite, por favor, haga una contribución. Cobramos a los anunciantes por la posibilidad de llegar a nuestras audiencias y conectar con ellas. Esta fuente de ingresos depende menos del tamaño de nuestra audiencia que de la economía local, que es la que mueve los dólares de publicidad. Como siempre, si tiene preguntas o comentarios, póngase en contacto con nosotros aquí.


Los comentarios están cerrados.

También puede que le guste